Directivos de Infonacot
Niegan dar Respuesta
a las
Irregularidades del Infonacot
Después de haber denunciado en varios medios de comunicación la
corrupción y deslealtad que prevalece en Instituto del Fondo Nacional para el
Consumo de los Trabajadores (Infonacot), en la que sobornan a ex trabajadores
pidiéndole grandes cantidades de dinero para liberar pagos de liquidación por
despido injustificado, finiquitos e indemnizaciones de manera “rápida”, hasta
por más 200 mil pesos, todo un negocio redondo, y en la cual un grupo de
reporteros independientes ha intentado hablar con el Alejandro Tagle Robles,
abogado general y presidente del comité de información, así como a Cesar
Alberto Martínez Baranda, Director General, sus respuestas han sido nulas.

A través de estas denuncias Infonacot se encuentra
en la mira, en el ojo del huracán, pues también se detectó que Martínez Baranda,
tiene un sueldo de tres millones de y medio pesos, o sea 291 mil pesos 666
pesos mensuales, así como sesenta y cinco funcionarios más de la estructura del
gobierno federal.
Después de esta investigación también se
detectó que Flores Tlaxcalteca, da aportaciones no solo a la dirección de
Recursos Humanos, sino a hasta estos altos funcionarios, ya que en el diario
nacional estipula que están acusados de corrupción y fraude, bajo su
administración y este es tan solo uno de los delitos, el cual han afectado gravemente
a la institución y el patrimonio de los trabajadores.
Otro de las preguntas por realizar es sobre
los altos costos en sus productos de tercera y que son colocados creditíciamente
a los trabajadores hasta por 36 meses para su liquidación.
Al cierre de la edición, se rumora que ha
sido despedido el apoderado legal, Tagle Robles, del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), quien
deja su cargo a partir de hoy.